Con rumores cada vez más fuertes sobre lo que será el futuro iPhone 5 comienzan a surgirnos dudas sobre el aparato. Una de ellas trata la integración de tecnologÃa LTE, ya que antes del lanzamiento del iPhone 4S se creÃa que éste la incorporarÃa. La cuestión ahora es si Apple deberÃa presentarnos un nuevo iPhone con LTE o quizá esta tecnologÃa sea aún demasiado “joven†para el teléfono de la compañÃa.
En Macstories nos plantean un interesante punto de vista, aunque más que interesante es lógico. Sólo hay que hacer números para darse cuenta de la extensión de la conectividad LTE. De los 37 millones de teléfonos que Apple vendió en el último cuatrimestre de 2011, muy pocos acabaron en zonas con LTE, como algunas en Estados Unidos, Dinamarca o Suecia y pocas ciudades en Canadá y Arabia SaudÃ.
LTE, poco a poco
El proceso de implantar LTE es bastante lento aún, la mayorÃa de paÃses que consideran su extensión están aún en fases de pruebas, como ocurre en España, donde Telefónica comenzó a ofrecer LTE a modo de prueba en Barcelona y Madrid el pasado mes de septiembre. El consejero delegado de la misma compañÃa, Julio Linares, afirmaba también que esta conexión sólo se podrÃa usar a través de módems USB y no teléfonos móviles, ya que pocos incorporan LTE.
En Estados Unidos la mayorÃa de operadores de telefonÃa han implementado ya esta tecnologÃa en sus redes o lo harán en breve, aunque aun asÃ, tan sólo la mitad de los clientes tendrán acceso a dicha red en 2012. Y eso en Estados Unidos, asà que imaginad cuál será el porcentaje en el resto de paÃses.
¿El tamaño importa?
Hace unos dÃas, Gizmodo nos planteaba un interesante punto de vista sobre por qué los teléfonos con Android son más grandes que el iPhone. Un de las razones de las que habla el texto es el tamaño actual de los chips LTE.
Apple no podrÃa ahora mismo integrar el chip en el tamaño de un iPhone 4/4S al ser estos chips más grandes de lo necesario, además de tener un mayor consumo, dos elementos clave para la compañÃa de la manzana. Es verdad que Apple podrÃa también conseguir o desarrollar nuevos chips más pequeños y con menor consumo, como los nuevos de Qualcomm, pero de nuevo habrÃa que echarle un ojo a la cuota de mercado que el LTE representa.
Conclusiones
La idea de que Apple podrÃa añadir conectividad LTE a sus dispositivos móviles se basa en simples rumores sin apenas fundamento. Quizá el más contrastado serÃa el de los nuevos chips de Qualcomm, pero esto no quiere decir que los fabriquen en exclusiva para Apple o que estos siquiera vayan a usarlos a corto plazo.
Apple no suele adoptar nuevas tecnologÃas o estándares según aparecen en el mercado, sino más bien cuando su extensión y popularidad son lo suficientemente grandes.
La compañÃa podrÃa aceptar hacer excepciones en mercados tan amplios como para que sus ventas sean atractivas, con lo que según la extensión actual del LTE, este puede ser otro gran punto en contra. Si el iPad 3 se presentase en breve con tecnologÃa LTE, ¿quién se beneficiarÃa de ella durante este año? Seguramente salgamos de dudas en unos meses, o al menos eso esperamos.
Fuente: appleweblog.com